Datos bibliográficos
Titulo: Emeralds of Oz: Life lessons from Over the rainbow (Esmeraldas de Oz: Lecciones de vida de Más allá del arcoíris)
Autor: Peter Guzzardi
ISBN: 9780062348784
Fechas de lectura: 12/02/25 al 27/02/25
Puntuación: 4/5 ★
Datos del autor
Peter Guzzardi (Washington, Estados Unidos) ha trabajado en el mundo editorial durante más de cuarenta años. Entre los libros más destacados que ha editado se incluyen "Breve historia del tiempo" de Stephen Hawking; "Cuerpo sin edad, mente sin tiempo" de Deepak Chopra; "Salto de fe" de Queen Noor; "Quiet" de Susan Cain; y "Mostly Harmless" de Douglas Adams. Es editor y escritor independiente y vive en Chapel Hill, Carolina del Norte.Sinopsis
En la exitosa tradición de Todo lo que necesito saber lo aprendí en el jardín de infancia, una sabia e inspiradora colección de lecciones de vida extraídas de una de las películas más queridas de todos los tiempos: El mago de Oz.
Después de dedicarse toda su vida a la publicación de libros, Peter Guzzardi había editado un notable grupo de autores diversos, desde Stephen Hawking hasta Deepak Chopra, desde Carol Burnett hasta Douglas Adams, desde Byron Katie hasta Geneen Roth. Sin embargo, todo lo que había aprendido al trabajar con ellos le resultaba extrañamente familiar. Un día, de repente, se hizo evidente: toda esa sabiduría tenía sus raíces en una película que había amado de niño, El mago de Oz.
En Emeralds of Oz: Life Lessons From Over the Rainbow descubrimos lo que la película más vista de la historia tiene para enseñarnos. Moviéndose sin problemas entre lo entretenido y lo profundo, Guzzardi nos invita a todos a considerar el valor de la compasión, el miedo, la fe en nosotros mismos, el hogar, la compasión y más, mientras cada uno de nosotros enfrenta su propio viaje heroico a través de la vida. Con ese conocimiento, nos volvemos libres de emprender nuestro propio camino por el camino de baldosas amarillas, habiendo activado el poder mágico que poseíamos desde el principio.
Escrita con la gracia y la perspicacia de No es fácil ser verde o El mundo según Mister Rogers, Emeralds of Oz es un clásico instantáneo, que seguramente cambiará la forma en que pensamos sobre esta película legendaria y sobre nuestras propias vidas.
Opinión
"When authoritarian leaders are springing up around the world, The Wizard of Oz invites us not to be distracted by their misleading sounds and opticsm but to pull back the curtain on the truth. When consumerism keeps tugging us into an endless pursuit of more, it´s life-changing to consider that we already posses what we long for most." (Ante el auge de líderes autoritarios en todo el mundo, El Mago de Oz nos invita a no dejarnos distraer por sus sonidos y ópticas engañosas, sino a revelar la verdad. Cuando el consumismo nos arrastra a una búsqueda incesante de más, es transformador considerar que ya poseemos lo que más anhelamos.)
Me apareció en recomendados de Goodreads y decidí darle una oportunidad, ya que, había visto Wicked (tanto la película del 2024 como el musical del 2004, que vi por Youtube), leí los dos primeros libros de la saga The Wicked Years de Gregory Maguire, y también en diciembre del 2024 vi la película de El mago de Oz (dirigido por Victor Fleming, 1939) donde esta ultima junto con el libro original de L. Frank Baum es lo que se enfoca el autor para desarrollar este libro. Así que al final de esta reseña te gustaría leer este libro recomiendo antes ver la película de 1939 y leer el libro de Baum.
Siento que es un buen libro para empezar a embarcarse en la Ozmania (o al fanatismo sobre el mundo de El mago de Oz) porque contiene muchas referencias tanto de la película de 1939, como bien dije al principio, como también una bibliografía extensa relacionada a los actores y al propio Baum, autor original de la saga de Oz que contiene 15 libros. Pero lo primordial es la experiencia del autor, Peter Guzzardi, sobre como le impacto la película siendo un niño que, tras haber contraído la poliomielitis, se sentía con muy baja autoestima por su condición física y que le dificultaba seguir el ritmo de otros chicos a la hora de jugar, por lo que los libros y las películas fueron su refugio. Al exponer su punto de vista personal en relación a la historia, suma importancia a la integración del arte (películas, libros, obras de arte, etc) como salvoconducto a la existencia.
"Books rescued me from the heartache of childhood loneliness and freed me from the limitations of my body as if by a wave of Melin´s - or Glinda´s - wand. Books took me over the rainbow" (Los libros me rescataron del dolor de la soledad infantil y me liberaron de las limitaciones de mi cuerpo como por obra de la varita de Melin o Glinda. Los libros me llevaron al otro lado del arcoíris.)
Otro punto que destaca el autor es que mas allá de que El mago de Oz se percibe como un historia fantástica infantil/juvenil, no por eso deja de cargar con poderosos mensajes de superación y de libertad personal, y que evolucionamos a la par de Dorothy, nuestra protagonista, quien aprende sobre la amistad, la valentía, el valor de la familia y de política.
"Stories become classics when they tune in to fundamental aspects of our shared human experience. (...) The Wizard of Oz is a kaleidoscope. Each viewer gives it a distinctive twist and is rewarded with an individual mosaic of insghts." (Las historias se convierten en clásicos cuando conectan con aspectos fundamentales de nuestra experiencia humana compartida. (…) El Mago de Oz es un caleidoscopio. Cada espectador le da un giro único y se ve recompensado con un mosaico de percepciones individual.)
Por ultimo, y no menos importante, Guzzardi nos introduce las "esmeraldas de sabiduría" que vamos recolectando a medida que pasamos por cada parte de la historia. Desde cuando Dorothy se siente defraudada por sus tíos por no hacer frente a la vecina Miss Gulch que se lleva a Toto hasta cuando logra volver a Kansas gracias a la ultima ayuda final de Glinda, la bruja buena. El autor desarrollo que en cada paso que da Dorothy hay una enseñanza a destacar: el valor de la familia y de como no prejuzgar la crianza de los mismos, sentir miedo no es sinónimo de falta de coraje, la valentía de formar nuestra propio camino y persona tanto dentro como fuera de lo que llamamos hogar, el valor de la amistad, etc."Courage is the quality that makes it possible to feel the fear and do it anyway. Without that manual override we´d be helpless in the face of terrors real and imagined." (El coraje es la cualidad que nos permite sentir miedo y actuar de todos modos. Sin esa maniobra manual, estaríamos indefensos ante los terrores, reales e imaginarios.)
Siento que fue una lectura enriquecedora y que me ayudo a visualizar la historia desde otras perspectivas y colores. Aunque no soy muy consumidora del genero de auto ayuda y mas allá de que algunos mensajes son un poco redundantes, marque muchas citas que si me gustaron porque valorizan las emociones, la autoestima y la libertad personal desde una historia tan enternecedora y vigente hasta el día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario