💛Hola lectores💛, espero que esten todos bien. En el reel que subi este sabado (15/02/25) mostre los libros que tengo en otros idiomas y no pense en el detalle de agregar las sinopsis o datos de los libros presentados en esos 40 segundos que dura el video, dentro de la descripcion de Instagram que no da mucha libertad en cuanto a cantidad de caracteres. Asi que se me ocurrio armar este posteo en mi blog para quien le interese saber mas sobre alguno o todos los libros exhibidos. Espero les guste y me disculpo por el inconveniente en el cambio de plataforma. 🌟Felices lecturas y nos leemos mañana con una nueva reseña. 🌟
El listado de los libros aparecen en el orden que se ven en el reel.
ITALIANO
"Parole - Ultime cose meditarranee - Uccelli quasi un racconto" poesie di Umberto Saba ("Palabras - Últimas cosas mediterráneas - Los pájaros casi un cuento" poemas de Umberto Saba)
Mas info sobre el autor y sus libros: https://amerblog.wordpress.com/2010/04/22/umberto-saba-poeta-e-libraio/
Umberto Saba nació en Trieste en 1883, murió en Gorizia en 1957. Era librero anticuario en su Librería Antigua y Moderna de via San Nicolò de Trieste. Recibió el premio Viareggio en 1946, el de la Accademia dei Lincei en 1951, el premio Taormina en 1951 y el premio Marzotto, póstumamente, en 1958.
El amor, la amistad, la guerra, sus pruebas, la familia, los animales, el paso de la edad. "la serena desesperación" que surge de la larga lucha entre los castigos: estos son los temas de los que nace la poesía del "Canzoniere" de Umberto Saba, clara y celestial en los versos, aquí recogidos, de años posteriores. Con los elementos difíciles de la realidad más simple, Saba creó un nuevo lenguaje poético para los italianos. La sensibilidad moderna, el análisis ultrarrápido y la sabiduría antigua hacen que la voz de Saba sea fraternal con los dolores, las alegrías y la vida "de todos los hombres de cada día".
"Buoni Cattivi" de Enzo Biagi (Bueno Malo)
Érase una vez que era más fácil identificar qué era "bueno" y qué era "malo". La religión, la ley y las costumbres, a pesar de superar mil contradicciones, habían establecido qué comportamientos debían seguirse, condenando a quienes transgredieran estas reglas a la execración pública. Entonces todo cambió: nos dijeron que Dios había muerto, que las leyes ya no eran adecuadas a la nueva realidad. ¿El resultado? Una gran confusión: lo que está bien para unos está mal para otros, el mismo acto es al mismo tiempo loable y reprobable y el relativismo más extremo ha asaltado el castillo de la moral. ¿Quién, de hecho, tiene la capacidad (o el coraje) de establecer lo que es correcto y lo que es injusto?
En este libro, resultado en parte de las Conferencias Glaxo retransmitidas por RaiTre, Enzo Biagi nos invita a reflexionar sobre el estado de la moralidad actual, cuando el impacto de la ciencia (pensemos en la ingeniería genética) se ha vuelto cada vez más gravoso. Seamos claros: no propone soluciones globales, habla y hace hablar a grandes figuras de la vida italiana sobre lo que es la moralidad en nuestros tiempos: en la política, en la vida cotidiana, en el periodismo, en el derecho, en la ciencia, en los negocios. Escuchémoslos hablar. Y, cuando hayan terminado, ¿a quién de nosotros le apetecerá, presenciando los acontecimientos del mundo, escribir en nuestra pizarra imaginaria quiénes son los "buenos" y quiénes los "malos"?
Enzo Biagi nació en Lizzano in Belvedere y comenzó su carrera como periodista en Bolonia . En 1952, trabajó en el guión de la película histórica Camisas rojas . En 1953, se convirtió en el redactor jefe de la revista Epoca. Biagi, activo en el periodismo durante seis décadas y autor de unos ochenta libros, ganó numerosos premios, entre ellos el premio San Vicente de 1979 y el Premio Internacional de Periodismo de Ischia de 1985. En 1987, ganó el Premio Bancarella por su libro Il boss è solo , en el que entrevista al ex jefe de la mafia siciliana Tommaso Buscetta , que se había convertido en arrepentido (testigo del Estado). Trabajó en el canal nacional italiano de televisión Rai 1 hasta 2001. El 9 de mayo de 2001, apenas dos días antes de las elecciones generales en Italia, durante su programa de televisión diario de 10 minutos Il Fatto , emitido en horario de máxima audiencia por Rai Uno, Biagi entrevistó al popular actor y director Roberto Benigni , quien dio una charla hilarante sobre Silvio Berlusconi declarando su preferencia por el otro candidato, Francesco Rutelli de la coalición Olivo.
FRANCÉS
"La bonne chanson" (La buena cancion) de Paul Verlaine
"La buena canción" escrita para su joven prometida, Romances sin letra, o "Bad Song", cuando Rimbaud lo arrastra al infierno, La sabiduría cantada después de la tormenta, la poesía de Verlaine es siempre música. Las melodías de Fauré y las de Leo Ferre quedan grabadas en nuestra memoria. El libertino que acaba de dispararle a su amigo todavía ve “la esperanza brillando como una brizna de paja en el establo”. Su alma atormentada encuentra refugio en la ternura y en los paisajes elegidos. Es el eco de su nostalgia, de sus sueños de amor y pureza lo que resuena aquí. En 1894 fue elegido Príncipe de los Poetas; Seguirá siéndolo mientras viva la poesía.
Paul-Marie Verlaine fue un poeta francés asociado al movimiento simbolista. Se le considera uno de los máximos representantes del fin de siglo en la poesía francesa e internacional. A pesar de que Rimbaud admiraba su poesía, estos poetas tuvieron una tormentosa relación que llevó al encarcelamiento de Verlaine después de dispararle a Rimbaud. Este incidente precedió indirectamente a su reconversión al catolicismo romano. Los últimos años de Verlaine estuvieron particularmente marcados por el alcoholismo, la adicción a las drogas y la pobreza. Sus poemas han inspirado a muchos compositores, como Chopin, Fauré y Poldowski. Art Poétique describe su estilo decadente y alude a la relevancia de los matices y los velos en la poesía.
"Horace" de Corneille
Horacio y Le Cid de Corneille lanzaron la tragedia francesa clásica. Es una pieza oscura que habla directamente de nuestros propios tiempos. El tema proviene de la historia romana prerrepublicana: el episodio legendario de la triple lucha entre dos parejas de hermanos para decidir una guerra entre Roma y Alba. La hermana de Horacio, Camila, está comprometida con su adversario Curiacio, y su esposa, Sabina, es hermana de Curiacio. Esto prepara el escenario para el enfrentamiento entre el compromiso heroico de estos hombres con los intereses del Estado, por un lado, y los valores femeninos, por el otro. Petits Classiques Larousse
Nacido en Ruan, Francia 06 de junio de 1606 Murió el 1 de octubre de 1684. Género: Teatro. Pierre Corneille fue uno de los tres grandes dramaturgos franceses del siglo XVII, junto con Molière y Racine. Se le ha llamado "el fundador de la tragedia francesa" y fue productivo durante casi cuarenta años.
"Delacroix 1798-1863" de Michel Florisoone
Este volumen de la colección de "los maestros" publicado bajo la dirección de George Besson se imprimió en las imprentas de Braun & Cie imprimeurs en Mulhouse-Dornach Haut-Rhin, Francia. El autor da una breve introduccion sobre el artista en frances, ingles y aleman, y luego se pasa a una recopilacion de sus obras en blanco y negro. A Eugene Delacroix lo reconoceran por la famosa obra "Libertad guia al pueblo" (1830)
"La maison de l´ours" (La casa del oso) de Mélanie Daniels (genero: romance)
¿Había pensado realmente en las consecuencias de su acción? No precisamente. Al abandonar la sesión de fotos, Elisa, elegida top model del año por los medios y profesionales de todo el mundo, se burla de su carrera y del contrato que no cumplió. Sólo le importa una cosa: encontrar a su hija que se escapó y recuperar su amor. Habiendo encontrado refugio en la soledad de los grandes bosques canadienses, donde las leyendas se mezclan con la realidad, no tiene idea de que también allí conocerá al hombre de su vida.
"Voici des roses..." (Aqui hay flores) poemario infantil
Poemas elegidos para niños por la Sra. S. Debrat, inspectora de escuelas infantiles, y F. Scapula, inspector de educación primaria. Ilustraciones de Manon Iessel. Se encuentran poemas de Victor Hugo, La Fontaine, Guy de Maupassant, Jacques Madeline, Lisle de Leconte, Emile Lante, entre otros.
"Dix petits nègres" (Diez negritos) de Agatha Christie
Diez personas son invitadas por carta a pasar unos días en una isla paradisíaca, y cuando llegan a la mansión donde se hospedarán, escuchan una voz en off que les dice que cada uno morirá para purgar el crimen que ha cometido. A partir de allí, empiezan a ser asesinados misteriosamente, y van muriendo del mismo modo que reza una vieja canción: "Diez negritos se fueron a cenar. Uno de ellos se asfixió y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho. Uno de ellos no se pudo despertar y quedaron ocho..."
"Cours de Français. Première année" (Curso de frances. Primer año) de Ariel A. Maudet y Aurelio A. Maudet
Este libro era un obsequio para profesores de acuerdo con el programa oficial de la asignatura, correspondiente al 1er año del Bachillerato, Escuelas Normales y de Comercio. Editado en 1970.
"Les guides bleus. France". Guia establecida por Georges Monmarché y charles Bacquet, en colaboración con Fernand Chapelain por la documentación hotelera y de Gilbert Woivré por la cartografía. Una guia de viaje (1960) con un mapa de 40x40 con las líneas ferroviarias y las rutas nacionales.
"Les américains" (Los norteamericanos) de Roger Peyrefitte. (Novela)
Los Estados Unidos de América han suscitado y suscitan los sentimientos mas contradictorios, pero y sobre todo, una curiosidad apasionada y no siempre benevolente. Roger Peyrefitte, que parecía haber plantado su tienda sobre las ruinas sobre el mundo grecolatino, nos da en este libro un documento apasionante, una verdadera radiografia de un pais en plena mutacion, donde reina la juventud, y todas las liberaciones -incluidas las de los tabues sexuales- alcanzan su apogeo y donde, a la vez, el temor a otro se manifiesta en enconados prejuicios militares. La evidente simpatia del autor por su tema no le impide estigmatizar con la ironia que ya se le conoce las enfermedades y las locuras de esta civilización exuberante y nueva.
INGLÉS
"The elements of style" (Los elementos de estilo) de William Strunk JR. y E. B. White
Este manual de estilo ofrece consejos prácticos para mejorar las habilidades de redacción. A lo largo de todo el texto, el énfasis está puesto en promover un estilo de inglés sencillo. Este pequeño libro puede ayudarle a comunicarse de manera más eficaz mostrándole cómo darle vida a sus oraciones. Este libro también lo recomienda Stephen King en su libro autobiográfico "Mientras escribo"
"Stardust" de Neil Gaiman (novela fantastica)
El joven Tristran Thorn hará cualquier cosa para ganarse el frío corazón de la bella Victoria, incluso conseguirle la estrella que ven caer del cielo nocturno. Pero para lograrlo, debe adentrarse en las tierras inexploradas que se encuentran al otro lado del antiguo muro que da nombre a su diminuto pueblo. Más allá de ese viejo muro de piedra, Tristran descubre que se encuentra Faerie, donde nada, ni siquiera una estrella caída, es lo que él imaginó.
"Circe" de Madeline Miller (retelling de un personaje de La Odisea de Homero)
En la casa de Helios, dios del sol y el más poderoso de los Titanes, nace una hija. Pero Circe es una niña extraña: ni poderosa como su padre ni tan seductora como su madre. Al recurrir al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que posee poder: el poder de la brujería, que puede transformar a los rivales en monstruos y amenazar a los propios dioses.
Amenazado, Zeus la destierra a una isla desierta, donde perfecciona su arte oculto, domestica bestias salvajes y se cruza con muchas de las figuras más famosas de toda la mitología, incluido el Minotauro, Dédalo y su hijo condenado Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también existe el peligro para una mujer que se encuentra sola, y Circe, sin saberlo, atrae la ira tanto de los hombres como de los dioses, y finalmente se encuentra enfrentada a uno de los dioses olímpicos más aterradores y vengativos. Para proteger lo que más ama, Circe debe convocar todas sus fuerzas y elegir, de una vez por todas, si pertenece a los dioses de los que nació o a los mortales que ha llegado a amar.
"The Grapes of Wrath" de John Steinbeck
La epopeya de la Gran Depresión ganadora del premio Pulitzer, un libro que galvanizó (y a veces indignó) a millones de lectores.
Publicada por primera vez en 1939, la epopeya de la Gran Depresión de Steinbeck ganadora del premio Pulitzer narra la migración de Dust Bowl de la década de 1930 y cuenta la historia de una familia de granjeros de Oklahoma, los Joad, expulsados de su granja y obligados a viajar al oeste hacia la tierra prometida de California. De sus pruebas y sus repetidos choques contra las duras realidades de una América dividida entre los que tienen y los que no tienen se desarrolla un drama que es intensamente humano pero majestuoso en su escala y visión moral, elemental pero sencillo, trágico pero en última instancia conmovedor en su dignidad humana. Un retrato del conflicto entre los poderosos y los impotentes, de la feroz reacción de un hombre a la injusticia y de la fuerza estoica de una mujer, la novela captura los horrores de la Gran Depresión e indaga en la naturaleza misma de la igualdad y la justicia en Estados Unidos. A la vez épica naturalista, narrativa de cautiverio, novela de carretera y evangelio trascendental, la poderosa novela histórica de Steinbeck es quizás el más estadounidense de los clásicos estadounidenses.
"Jaws 2" (Segunda parte de "Tiburon" escrito por Peter Benchley) de Hank Searls
Han pasado cuatro años desde que el complejo turístico Amity de Long Island fue aterrorizado por el monstruo tiburón asesino... la historia de pesadilla que emocionó al mundo como JAWS. — En las profundidades del mar hay un nuevo y aún más terrible depredador de las profundidades del océano... — La hembra del Gran Tiburón Blanco es incluso más grande que el macho. — Vorazmente hambriento, el monstruo mortífero corta el agua azul hacia las playas de Amity...
"Birdy" de William Wharton´s
Aclamada en el momento de su publicación como "un clásico para lectores que aún no han nacido" (Philadelphia Inquirer), Birdy es una novela inventiva e hipnótica sobre la amistad y la familia, los sueños y la supervivencia, el amor y la guerra, la locura y la belleza y, sobre todo, la "pájaroidad". Cuenta la historia de Al, un chico audaz y de mal carácter cuyos objetivos en la vida son levantar pesas y ligar con chicas, y su extraño amigo Birdy, el delgado y quizás genio de lengua trabada que solo quiere criar canarios y volar. Mientras luchan en la Segunda Guerra Mundial, descubren que sus sueños se vuelven demasiado reales y sus vidas cambian para siempre.
En Birdy, William Wharton crea un relato inolvidable que sugiere otra noción de cordura en un mundo que es manifiestamente demente.
"To sir with love" (Al señor con cariño) de E. R. Braithwaite
El cambiaformas Simon Wolfgard se muestra reacio a contratar a la extraña que pregunta por el trabajo de Enlace Humano. Primero, siente que ella está guardando un secreto y, segundo, no huele a presa humana. Sin embargo, un instinto más fuerte lo impulsa a darle el trabajo a Meg. Y cuando se entera de la verdad sobre Meg y de que el gobierno la busca, tendrá que decidir si vale la pena la lucha entre humanos y los Otros que seguramente seguirá.